Blog
Últimos artículos
8 Jul 2020
Uno de cada cuatro niños en España tiene alergia
El 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia
2 Jul 2020
¿Cómo ha sido la experiencia en las consultas de alergia infantil durante la pandemia?
La World Allergy Organization elabora un decálogo de cuidados para los pacientes alérgicos durante la pandemia de COVID-19
26 Jun 2020
La alergia a las frutas, la más frecuente en niños mayores y adolescentes
Un grupo frecuentemente implicado en reacciones alérgicas es el de las rosáceas (melocotón, albaricoque, paraguayo, nectarina, níspero, cereza, ciruela, manzana, pera, fresa, frambuesa, arándano, mora, membrillo, almendra, etc.).
16 Jun 2020
¿Existe la alergia al sol en niños?
SEICAP recuerda la importancia de proteger a los niños de la exposición a rayos solares
10 Jun 2020
El calentamiento y el tratamiento preventivo, claves del asma de esfuerzo en niños
La actividad física es fundamental para el buen control del asma infantil
5 Jun 2020
¿Qué animales causan alergia en niños?
El doctor Javier Torres, del Grupo de Trabajo de Alergia Respiratoria y Asma de SEICAP, explica en este vídeo cómo afecta la alergia a animales en niños y las recomendaciones a seguir
28 May 2020
La exposición de los niños al humo del tabaco empeora sus síntomas respiratorios
El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco y desde SEICAP se recuerda la importancia de proporcionar un entorno libre de humos para los más pequeños
22 May 2020
¿Cuáles son los pólenes más frecuentes en primavera?
Según la Red Española de Aerobiología en esta época el año aumentan las concentraciones de polen de las gramíneas en toda la península
19 May 2020
La SEICAP organiza un webinar para analizar la situación actual en las consultas de alergia pediátrica
La SEICAP organiza, en colaboración con Inmunotek, un webinar para analizar la situación actual en las consultas de alergia pediátrica y en la realización de pruebas cutáneas (prick test), espirometrías y en la administración de tratamientos de inmunoterapia.
11 May 2020
¿Qué reacción provoca la oruga procesionaria?
Los principales síntomas que pueden causar las orugas procesionarias son los que afectan a la piel y a los ojos en mayor medida, aunque también puede afectar a los bronquios